sábado, 7 de marzo de 2009

La gerencia integral

La gerencia como elemento de desarrollo fundamental para el profesional de hoy (ver presentación)

Y en lo relacionado a la motivación es importante tener en cuenta este tip:

lunes, 2 de marzo de 2009

Seminario de Gerencia

Los gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización. Esto implica la planeación, organización, dirección y el control de todas las actividades, funciones o tareas, sin planes de acción bien llevados, las organizaciones jamás tendrían condiciones para existir y crecer.
El papel de los gerentes es de suma importancia, son ellos los responsables de lograr que las cosas sucedan, ya sea bien o mal, son responsables de lograr las metas y objetivos propuestos y garantizar que el negocio sea rentable y competitivo.
Es el gerente, una figura de sumo valor, el eje principal, el líder, el guía y promotor de que las cosas sucedan y de que todos sigan la ruta correcta. De lo contrario, cada cual seguiría un rumbo diferente e intereses distintos.Los gerentes de las empresas de antes desempeñaban un papel muy diferente al de los gerentes de ahora, y eso se debe a que las empresas igualmente funcionaban de modo distinto, en los últimos años se ha podido observar una transformación en el modo de operar de las empresas, debido principalmente a la tecnología.
Al cambiar las empresas, de igual forma se ha exigido un cambio en las personas que las dirigen y un cambio en todo el personal que trabaja en ellas. Las empresas de antes eran menos dinámicas que las de este nuevo siglo, su orientación estaba enfocada en las actividades, la producción; y hoy día están orientadas a satisfacer a los clientes. Antes existía mucho menos competencia que ahora.

Competencias generales

Capacidad para identificar, aprender y demostrar los principales fundamentos teóricos de la gerencia con relación a la estrategia, la gestión del conocimiento, la cultura organizacional y la ética.

ELEMENTOS DE COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS

1. Identifica, los diferentes temáticas para una efectiva gerencia
2. Identifica, las diferentes temáticas y las compara y evalúa en situaciones reales de la organización.
3. Analiza estratégicamente los roles de los gerentes de las diferentes organizaciones.4. interpreta y evalúa el comportamiento del gerente en situaciones reales de la organización.

OTRAS COMPETENCIAS POR FORMAR

1. Capacidad para el Trabajo en equipos en la descripción e identificación de los diferentes fundamentos de la gerencia, de manera activa y participativa.
2. Desarrollo de la lectoescritura, teniendo en cuenta la comprensión meta cognitiva de la literatura científica específica consultada.
3. Desarrollo de habilidad para sustentar y presentar videos, o fotografías los resultados de trabajos individuales y de grupo ante plenaria.capacidad de ayudar de cooperación a los compañeros en situaciones, reales.